
Las sartenes son uno de esos ‘must’ en cualquier cocina, incluso en las más humildes, puesto que es un accesorio básico para cocinar. Dentro de la amplia variedad de opciones que hay en el mercado, unas de las más comunes son las sartenes de acero inoxidable. Por ello, hemos querido recopilar, en esta guía, tres de las más interesantes que puedes encontrar en plataformas como Amazon. Además, te vamos a dar todos los detalles para ayudarte a elegir el tipo de sartén más indicado según tus necesidades. ¡No te pierdas nuestra review!
1.- | Súper resistentes y hondas
![]() |
|
Nuestra experiencia con la Tefal Unlimited On
Lo que más nos ha gustado de este juego de sartenes es lo mucho que ha mejorado Tefal la capacidad antiadherente y, sobre todo, la resistencia frente a arañazos. Admitimos que no somos especialmente cuidadosos siempre con las sartenes, porque solemos ir con bastante prisa. Por eso, nos ha encantado ver que el revestimiento de las sartenes Unlimited On de Tefal es mucho más resistente que el que tenían las sartenes anteriores de la marca.
Por otro lado, le hemos encontrado más utilidad de la esperada al indicador de temperatura que tiene en el centro. Nosotros siempre nos adelantábamos al meter las patatas a freír, porque siempre parecía que el aceite estaba más caliente de lo que realmente estaba. Con estas sartenes, esperamos a que se ilumine en rojo y, la verdad, las patatas quedan más crujientes porque no absorben humedad antes de tiempo.
Además, son bastante más gruesas que otras sartenes, algo que también contribuye a esa resistencia. De hecho, te recomendamos mucho utilizar estas sartenes para cocinar arroces, precisamente por esa profundidad. Incluso los arroces que necesitan más caldo quedan muy bien, siendo una gran solución para quienes no tienen paellera.
Leer más: Tefal Unlimited On – Review al completo y opiniones
Ventajas
✔️ Gran resistencia y antiadherencia
✔️ Tecnología Thermo-Fusion
✔️ Indicador térmico
✔️ Compatible con todo tipo de cocinas
✔️ Mango ergonómico
✔️ Reputación corporativa
Inconvenientes
❌ Solo resiste el horno hasta 170º C
❌ La sartén grande es algo pesada
2.- | Una sartén que evoca recuerdos
![]() |
|
Nuestra experiencia con la Magefesa K2
Es inevitable que vea estas sartenes y, automáticamente, me acuerde de mi abuela cocinando. Quizá sea ese uno de los objetivos de Magefesa al decantarse por un estilo tan vintage y que tanto nos recuerda a la cocina de antes. Eso sí, están adaptadas al siglo XXI. Y, ojo, porque el diseño que aparentemente es de piedra es simplemente estético, son sartenes de acero. Concretamente, de acero vitrificado.
Si no has utilizado una sartén de acero vitrificado antes, te avisamos nosotros: se calientan más rápido. Cuenta, aproximadamente, con un tiempo de calentamiento un 20% más rápido que el del resto de sartenes que no son vitrificadas, tanto para empezar a cocinar como para mover la comida y evitar que se queme. Como consejo, le hemos sacado más partido a estas sartenes a fuego medio, en vez de a fuego alto.
Interesante también el hecho de que se puedan meter en el lavavajillas, aunque siempre somos más partidarios de fregarlas a mano, porque la capa antiadherente (y, en este caso, la capa vítrea) dura más. Quizá no es una sartén pensada para un uso tan frecuente como puede ser la anterior de Tefal, pero si no eres de utilizar sartén para todo, es una buena opción.
Leer más: B07SMQ5R5Z – Review al completo y opiniones
Ventajas
✔️ Diseño estético tipo piedra
✔️ Válidas para todo tipo de cocinas
✔️ Acero vitrificado
✔️ Recubrimiento antiadherente
✔️ Mango de tacto frío
✔️ Precio muy económico
Inconvenientes
❌ No son compatibles con el horno
❌ Se deforman con más facilidad
❌ Son más pesadas
3.- | Ideal para el día a día
![]() |
|
Nuestra experiencia con la Tefal Daily Cook
Si antes te decíamos que la Magefesa no era una sartén que recomendamos para un uso constante, la Tefal Daily Cook sí lo es. No solo porque lo diga su nombre, sino porque es, realmente, muy funcional, práctica y fácil de limpiar. Además, es una de las pocas que se pueden meter en el horno, porque todas las que tienen algún material plástico deben mantenerse fuera de él, y, a veces, es interesante terminar cocciones en el horno. Pero, aparte de eso, los materiales de esta sartén son de altísima calidad, y eso se nota porque tardan más tiempo en desgastarse que otras.
La sartén más grande de las tres es un poco más pequeña que en los dos juegos anteriores, pero, en nuestro caso, no tenemos una cocina tan grande, así que no nos supone un problema. Y, al igual que la primera que hemos analizado en esta guía, la Daily Cook tiene el indicador de temperatura que nos indica cuándo el aceite ha alcanzado la temperatura ideal.
La limpieza de estas sartenes es otra de sus grandes ventajas, y, precisamente, debido a la calidad de sus materiales, el revestimiento aguanta más tiempo sin despegarse. En general, la principal fortaleza de este juego de sartenes es que están hechas con materiales exquisitos, así que son una gran inversión para utilizar diariamente y que duren tiempo.
Leer más: Tefal Daily Cook – Review al completo y opiniones
Ventajas
✔️ Amplia variedad de sartenes y juegos
✔️ Revestimiento antiadherente
✔️ Tecnología Thermospot
✔️ Compatible para todo tipo de cocinas
✔️ Apta para horno hasta 175º C
✔️ Indicador térmico
Inconvenientes
❌ Precio algo elevado
❌ El mango tiende a aflojarse
❌ Las sartenes vienen sin tapa
Guía de compra para elegir las mejores sartenes de acero inoxidable
¿Te has decidido por comprar una sartén de acero inoxidable? Perfecto, es una buena opción. Ahora bien, ¿sabes cómo elegir entre todas las que hay, que no son pocas? Esto, probablemente, te resulte más difícil. Por ello, queremos ayudarte con esta guía de compra, en la que te vamos a contar todos los aspectos importantes en los que te deberías fijar para elegir la sartén que más se adecúe a tus necesidades. ¡Toma nota!
Ventajas de las sartenes de acero inoxidable
Lo primero que nos preguntamos es por qué optar por una sartén de acero inoxidable en lugar de elegir una sartén de hierro o de aluminio. Como todo en la vida, no se trata de que una opción sea mejor que otra, pues eso dependerá de las prioridades de cada uno. La clave está en comprobar cuáles son la ventajas de cada material para valorarlas. Por ello, te vamos a mostrar las principales ventajas de las sartenes de acero inoxidable:
- Es un material más resistente a los arañazos y las rayaduras.
- Tiende a deformarse menos que el hierro.
- No se calienta tan rápido como el hierro ni concentra tanto el calor, lo que hace que la comida se pegue menos.
- Resiste muy bien los cambios de temperatura y permite cocinar a potencias elevadas.
- Por sí solas no son antiadherentes, pero la mayoría suelen llevar un recubrimiento que garantiza la capacidad antiadherente.
- Son muy fáciles de limpiar y mantener.
- Pesan menos que las sartenes de hierro, lo que hace que sea más cómodo moverlas.
- No transmiten sabor a los alimentos, ni tampoco absorben sabores y aromas de lo que estemos cocinando.
- Es perfecta para freír, porque resiste temperaturas más elevadas. Eso sí, requiere siempre una capa previa de aceite para impedir que la comida se pegue.
- En muchos casos, a menos que la sartén cuente con algún elemento plástico, se pueden utilizar dentro del horno.
¿Qué diferencias hay entre el acero inoxidable y el acero vitrificado?
Tal y como has podido comprobar en esta comparativa, algunas de las sartenes de acero no son de acero inoxidable, sino vitrificado. Esto significa que están recubiertas con una capa vítrea de boro, silicatos o aluminio, que le proporciona más antiadherencia. Además, esta capa actúa como una barrera protectora frente a la corrosión, lo que hace que las sartenes de acero vitrificado tengan una durabilidad más alta que las de acero inoxidable.
Sin embargo, son más delicadas a la hora de limpiar, precisamente, para no retirar la capa vítrea con la que cuentan. Por este motivo, las sartenes de acero inoxidable están más pensadas para un uso diario, mientras que las sartenes de acero vitrificado se suelen utilizar con menos frecuencia para que duren más tiempo.
Compatibilidad con los tipos de cocina
Otro aspecto fundamental en el que nos debemos fijar cuando valoramos qué sartén comprar es la compatibilidad que tenga con los distintos tipos de cocina que existen. Sobre todo, cuando tenemos cocina de inducción, que es la que más resistencias suele presentar. En este sentido, el acero inoxidable, por sí solo, no suele ser compatible con todas las cocinas.
Aun así, la mayoría de sartenes de acero inoxidable llevan una capa adicional de otros materiales, como el aluminio, para garantizar la antiadherencia, lo que hace que se puedan utilizar en cocinas de inducción vitrocerámicas, eléctricas o de gas. No obstante, siempre es recomendable comprobarlo antes de comprar la sartén.
La importancia del tamaño a la hora de comprar una sartén
Vamos a hacer la broma fácil: el tamaño sí importa. Al menos, en lo que respecta a la elección de sartenes. Tanto si vas a comprar un juego de varias sartenes como si solo te decantas por una, no te dejes llevar por el pensamiento de «me llevo la más grande, que será mejor». Lo primero que debes hacer es medir el tamaño de los fuegos que tienes en la cocina, porque es lo que va a determinar el diámetro de la sartén que necesitas.
Si tienes una cocina grande, es probable que tengas entre 3 y 4 tamaños de fuegos, y que te valga casi cualquier sartén (las más grandes suelen tener 30 centímetros). Pero, si tu cocina es pequeña, es importante que escojas una sartén que se ajuste todo lo posible al tamaño de los fuegos. Si la sartén es más grande, la zona que quede fuera de los fuegos no se calentará igual, y el uso de la misma quedará muy limitado.
Cómo limpiar las sartenes de acero inoxidable
El mantenimiento es fundamental para alargar la vida útil de las sartenes. En el caso concreto de las de acero inoxidable, estas te pueden durar, como quien dice, toda la vida. Ahora bien, ¿sabes qué debes y qué no debes hacer para limpiarlas?
- Siempre es preferible fregarlas a mano, aunque sean aptas para el lavavajillas. Esto es porque, en el lavavajillas, la fuerza centrífuga del agua y del producto limpiador pueden hacer que el revestimiento antiadherente se despegue.
- No utilices estropajos metálicos para no rayar la superficie. Límpialas con esponjas suaves.
- Si utilizas detergente de fregar, procura que sea neutro y que no tenga aromatizadores o compuestos de este tipo, pues se podrían impregnar en el material.
- Friégalas con agua caliente, pero espera a que se hayan enfriado para no deformar la superficie.
- Periódicamente, enjuaga las sartenes con una solución de agua y bicarbonato para retirar los restos más incrustados que se hayan podido quedar en la superficie.
Preguntas frecuentes
📌 ¿Por qué el indicador térmico es interesante en las sartenes de acero inoxidable?
El acero inoxidable no es un material que distribuya el calor tan homogéneamente como otros, y eso hace que, si la sartén es más grande que el tamaño del fuego, no se caliente igual en toda la superficie. Por eso, contar con un indicador de temperatura nos permite controlar cuándo ha alcanzado la temperatura indicada, ni quedarnos cortos, ni pasarnos para que se queme.
📌 ¿Cómo sé si puedo meter la sartén en el horno?
Los fabricantes siempre deben especificar si una sartén es apta para horno y, sobre todo, si no lo es. No obstante, si tiene algún elemento plástico en el mango o en la base no podrás introducirla en el horno, porque se derretiría.
📌 ¿Qué significa que una sartén de acero inoxidable sea 18/10?
El término 18/10 sirve para indicar que dicha sartén contiene un 18% de cromo y un 10% de níquel, dos materiales que refuerzan su resistencia y durabilidad.
📌 ¿Cómo elegir la profundidad de sartén adecuada?
La mayoría de sartenes tienen una profundidad de unos 4 centímetros, aproximadamente, pero las hay de hasta 6 centímetros. Estas son más adecuadas para cocinar arroces o guisos que requieran más caldo.