
![]() |
|
La gama de cafeteras express de Cecotec es una de las más amplias del mercado, pero la mayoría de modelos se caracterizan por un precio bastante asequible en comparación con otras marcas más elevadas. Pero, ¿realmente son igual de prácticas y funcionales? En este artículo, te mostramos nuestra experiencia con la Cecotec Power Espresso 20 Matic, una cafetera con un aspecto más moderno, que deja atrás la línea retro de modelos anteriores. ¿Quieres saber si merece la pena? ¡Sigue leyendo!
Nuestro análisis de la Cecotec Power Espresso 20 Matic en YouTube
Si prefieres consumir contenido audiovisual, también te dejamos nuestra review en vídeo.
Contenido de la caja
- Cafetera Cecotec Power Espresso 20 Matic
- Brazo portafiltros
- Filtro individual
- Filtro doble
- Cuchara dosificadora y prensadora
- Manual de instrucciones
Características más relevantes
Lo primero que hemos de decir es que nos encanta el diseño de esta cafetera, algo en lo que tiene mucho que ver el indicador luminoso que tiene en la parte frontal, que nos parece que combina muy bien con el diseño en acero inoxidable. Pero, más allá de cuestiones estéticas, vamos a contarte cuáles son las características más importantes de esta cafetera:
1. La presión es buena
Para poder contextualizar este dato, es interesante saber que, en el mundo de los baristas, una cafetera express doméstica que tenga entre 9 y 15 bares es lo habitual, y está muy bien para un café con buena presión. Pues bien, nos ha sorprendido ver que la Cecotec Power Espresso 20 Matic tiene 20 bares. Y, al probarla, la intensidad del aroma del café es realmente potente, y teniendo en cuenta que la presión es uno de los aspectos fundamentales en este tipo de aparatos, primer punto positivo. En cambio, la potencia se nos queda algo corta, aunque se compensa con la presión.
2. Capacidad del depósito
El depósito que tiene esta cafetera para albergar el agua tiene 1,5 litros de capacidad, y se encuentra situado en la parte posterior. Admitimos que, siendo dos personas en casa, con tener más de 1 litro nos va bien. Dicho esto, este modelo, de 1,5 litros, es perfecto para viviendas en las que más personas toman café. A nosotros nos dura hasta 5 días sin rellenarlo, aunque es cierto que no estamos todo el día tomando café.
3. Doble salida y doble tamaño
No pasa desapercibido el hecho de que la Cecotec Power Espresso 20 Matic es una cafetera más voluminosa que otras cafeteras express de Cecotec, y esto tiene una explicación. El brazo portafiltros tiene doble salida, así que podemos preparar dos cafés espressos a la vez o, si quieres un café largo, uno doble para ti. De hecho, entre los accesorios vemos dos cacetas, una más honda que otra, en función de si queremos un café simple o doble. En caso de que vayamos a preparar dos cafés a la vez, debemos escoger la caceta grande para café doble.
4. Modo Auto o manual
Seguramente te sorprendas, pero una de las cosas que más nos ha gustado de la Cecotec Power Espresso 20 Matic es la posibilidad de elegir entre el modo manual o el automático para hacer café. Si nos fijamos en los botones, los dos que están en la parte izquierda son los que echan la cantidad de café automáticamente. Hay que decir que se puede ajustar para ampliarla o reducirla, pero son automáticos.
En cambio, el botón situado a la derecha del de encendido sirve para echar el café manualmente, y eso nos parece muy interesante para las personas que quieren una cantidad de café intermedia, por ejemplo, por la mañana. No muchas cafeteras de este tipo lo tienen, y por eso queremos destacarlo.
5. Tiene vaporizador orientable
En la parte derecha de la cafetera vemos una especie de tubo hacia abajo; ese es el vaporizador. Este accesorio nos proporciona mucha más versatilidad, porque con él podemos espumar leche para preparar cappuccinos, o utilizarlo para calentar el agua si queremos una infusión. Además, el vaporizador se puede girar para adaptarse mejor a la jarra donde espumemos la leche o calentemos el agua.
6. La bandeja también calienta
La bandeja de la cafetera es extraíble, lo que nos permite colocar tazas más grandes si no caben. Pero, además, es capaz de calentar las bebidas gracias al sistema Thermoblock, con el que toda la cafetera se calienta en apenas unos minutos. Al principio no le veíamos la gracia a esto, pero lo cierto es que ayuda a que las bebidas se mantengan más calientes al evitar el contraste térmico con la taza fría, y para nosotros, que odiamos el café frío, es toda una ventaja.
7. El manejo es muy intuitivo
Muchas veces, cuando hablamos del diseño de una cafetera, no nos fijamos solamente en si nos parece bonita o no, sino en si es fácil de utilizar. Y, en este sentido, hemos de decir que la Cecotec Power Espresso 20 Matic nos parece de las más intuitivas del momento. Tanto por lo claros que son los iconos de los botones, de forma que es muy fácil identificar para qué sirve cada uno, como por el detalle de plasmar en la parte frontal la dirección en la que se coloca el brazo.
Si te fijas, en la parte central, justo encima de donde queda el brazo portafiltros, hay una leyenda que pone «Lock», mientras que en la parte izquierda pone «Unlock». Esto nos ayuda a saber que para quitar el mando, solo tenemos que girarlo hacia la izquierda, mientras que para colocarlo, solo debemos virar a la derecha. Estos pequeños detalles simplifican mucho el uso para personas que nunca han utilizado una cafetera así antes.
Puesta en marcha
Ahora que ya sabes cuáles son las cualidades más interesantes de la Cecotec Power Espresso 20 Matic, es hora de que sepas cómo funciona. Te lo explicamos paso a paso:
1. Llenamos el depósito y enchufamos
Lo más evidente es que debemos enchufar la cafetera y, en paralelo, llenamos el depósito hasta el nivel marcado como máximo de agua. No debemos sobrepasarlo porque podría rebasar, así que nos limitamos a llenarlo hasta ahí. Un truco es llenar el depósito de agua caliente, aunque la cafetera tiene un sistema para calentarla por sí sola, pero de esta forma, lo hace más rápido porque alcanza antes la temperatura ideal. El depósito se llena fácilmente, solo tenemos que abrir la tapa e introducir el agua, no hace falta sacarlo.
2. Encendemos para precalentarla
Cuando esté enchufada, la encendemos presionando el botón central, y esperamos a que la luz parpadeante se quede fija. Esto nos indica que, al principio, está adquiriendo la temperatura ideal.
3. Introducimos el café en el filtro
Ahora, escogemos el filtro que queramos según vayamos a tomar café solo o doble, y lo introducimos en el brazo portafiltros. A continuación, colocamos la cantidad de café adecuada y encajamos el brazo en la cafetera. Para ello, lo colocamos con el mando hacia nuestra izquierda, y tanteamos hasta que notemos que encaja perfectamente en la hendidura. Entonces, giramos 90 grados hasta situar el mando en el centro, y listo.
4. Colocamos la taza y elegimos el café
Por último, solo nos queda colocar la taza o las tazas si vamos a hacer dos espressos, y pulsar sobre el botón correspondiente para que salga nuestro café. Si queremos regular la cantidad de café de una de las dos opciones automáticas (corto o largo), solo tenemos que mantener pulsado el botón que queramos ajustar hasta que salga la cantidad deseada, y soltar. En ese momento, se quedará memorizado para los siguientes cafés.
5. ¿Y si queremos cappuccino?
En ese caso, el último paso será utilizar el vaporizador. Para ello, llenamos un tercio de una jarra de leche y pulsamos el botón de vaporizador, que es el último de la derecha. Vemos que se enciende una luz roja parpadeante, y debemos esperar a que se quede fija. Entonces, introducimos el tubo en la jarra y giramos la rueda que está justo encima para ejercer el vapor. Volvemos a girarla para pararla cuando hayamos adquirido la crema con la consistencia que queremos, y la vertemos sobre el café.
Nos parece muy inteligente por parte de Cecotec iluminar en un color diferente la función del vaporizador del resto, porque nos permite identificar rápidamente si está activo y evitar que se ponga en marcha sin querer pensando que estamos echando el café.
Consejos útiles
Después de haber probado varias cafeteras express, queremos darte unos cuantos consejos y recomendaciones que te ayudarán a extraer el máximo potencial de estos aparatos.
¿Para qué sirven sus accesorios?
Conclusión – ¿Qué opinamos de esta cafetera express?
La Cecotec Power Espresso 20 Matic nos ha sorprendido muy positivamente, ya que el rendimiento que tiene nos parece muy superior a su precio, siendo una de las cafeteras express domésticas con mejor relación en este sentido. Lo que más nos gusta es su versatilidad, ya que podemos hacer uno o dos cafés a la vez, ajustar la cantidad en el modo automático o utilizar el modo manual, y preparar cappuccinos e infusiones gracias al vaporizador orientable.
Por otro lado, es una cafetera muy cómoda. Tanto para manejar los controles, que son súper intuitivos, como por los elementos que incluye que facilitan mucho su uso. Es el caso del indicador luminoso, que parpadea o se queda fijo para indicar si la cafetera está lista, o las señas de «Lock» y «Unlock» para encajar el brazo. Además, no hace falta extraer el depósito para llenarlo, simplemente tenemos que levantar la tapa y echar el agua, lo cual es mucho más cómodo.
Quizá nos faltaría la posibilidad de que fuera compatible con cápsulas monodosis, como es la versión estándar de la cafetera, y su diseño es más voluminoso que el de modelos anteriores de Cecotec. Pero, por lo demás, es una cafetera muy recomendable por su sencillez, eficacia y versatilidad.
Ventajas
✔️ Presión elevada
✔️ Doble salida de café
✔️ Modo automático o manual
✔️ Tiene vaporizador
✔️ Es muy fácil de manejar
✔️ Relación calidad-precio óptima
Inconvenientes
❌ No admite cápsulas monodosis
❌ Es más voluminosa que otros modelos de Cecotec
Preguntas frecuentes
📌 ¿Podemos utilizar cápsulas monodosis?
El modelo Matic no es compatible con las cápsulas monodosis ESE, que son las que están envueltas en papel de filtro. Para eso, tendrías que optar por la Cecotec Power Espresso 20.
📌 ¿Se pueden hacer dos cafés grandes a la vez?
La posibilidad de hacer dos cafés simultáneamente solo admite que sean cafés expresos. También puedes hacer un café más largo (doble), pero en ese caso tendrías que ir uno a uno.
📌 ¿Cada cuánto tiempo hay que descalcificar?
Depende del uso que le des a la cafetera, aunque nosotros siempre recomendamos hacerlo, al menos, dos veces al año. Si se usa muchísimo o si la zona en la que vives tiene un agua con más cal, lo haríamos cada 3 meses.
📌 ¿En qué se diferencia de la Espresso 20 Professionale?
La versión Professionale incluye un manómetro para visualizar la presión a tiempo real, lo que hace que el diseño de los botones cambie ligeramente. Además, tiene 100 ml más de capacidad en el depósito. Por lo demás, es la misma cafetera.