Saltar al contenido

Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream – ¿Merece la pena esta cafetera exprés?

Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream review
Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream

Ver precio en Cecotec

Ficha técnica

Potencia 1550 vatios (W)
Presión 20 bares
Capacidad depósito agua 2,5 litros
Volumen depósito café 250 gramos
Tamaños de taza 3
Niveles de molienda 30
Vaporizador ✔️
Doble salida ✔️
Indicador luminoso ✔️
Bandeja extraíble ✔️
Pantalla
Apagado automático ✔️

Las cafeteras son uno de los aparatos de cocina que más valoramos, pero también con los que somos más exigentes. Una de las marcas que más está evolucionando en este sector es Cecotec, y hoy queremos hablarte de una cafetera muy curiosa que nos ha llamado especialmente la atención. Se trata de la Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream, una cafetera exprés con molinillo incluido, una prestación que no es muy habitual en las de este tipo. Pero, ¿merece la pena lo que cuesta por las prestaciones que ofrece? Lo analizamos en esta review.

La Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream en vídeo

Como es habitual, también hemos hecho la review en vídeo. ¡Aquí te la dejamos!

Contenido de la caja

Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream accesorios

  1. Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream
  2. Brazo portafiltros
  3. Filtros
  4. Prensador
  5. Molinillo
  6. Manual de instrucciones

Particularidades de la Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream

Comenzamos explicándote cuáles son las características que mejor definen a esta cafetera exprés de Cecotec, que también se conoce como Cumbia:

1. Buena potencia y presión

En realidad, es difícil encontrar hoy en día una cafetera que no tenga la potencia y la presión imprescindibles para que el resultado sea bueno. Aun así, siempre nos gusta destacar estos dos parámetros en todos los modelos que probamos, porque la potencia puede variar según cada marca.

La Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream tiene 1550 vatios de potencia y una presión de 20 bares. La potencia está bastante bien para tratarse de una cafetera exprés, y la presión, en realidad, sería suficiente con que fuera de más de 9 bares. Por tanto, los 20 bares que alcanza duplican este mínimo.

Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream reseña

2. Tiene molinillo integrado

Las cafeteras exprés no suelen tener molinillo incorporado, y, por eso, nos parece un aspecto muy identificativo de la Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream. Bajo nuestra opinión, es una particularidad a lo grande, porque el molinillo tiene hasta 30 niveles de molienda, muchos más de los que solemos encontrar en estas pequeñas piezas. Y, sin duda, lo mejor de todo es que podemos disfrutar de café recién molido.

El depósito en el que se mantienen los granos de café tiene una capacidad de 250 gramos. Ahora bien, si ya tienes el café molido, debes saber que puedes echarlo directamente en el filtro, aunque nos parecería desperdiciar la posibilidad de obtener más aroma y sabor.

3. Doble salida y doble filtro

Si queremos preparar dos cafés a la vez, siempre y cuando no sean de tamaño grande, podemos hacerlo gracias a la doble salida que tiene la cafetera. El tamaño de tazas que caben debajo de la salida es variable, porque admite tanto tazas pequeñas como medianas y grandes. Eso sí, la doble salida simultánea de café solo es posible con cafés cortos. 

Por otro lado, al desembalar la caja encontraremos dos filtros distintos, uno individual y otro doble, de los que hablaremos más adelante.

Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream opinión

4. Sistema de calentamiento Thermoblock

La Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream cuenta con el sistema de calentamiento Thermoblock, con el que nos aseguramos de que la cafetera se mantenga siempre en la temperatura óptima para servir el café. Además, es una tecnología de calentamiento muy rápida, y nos permite empezar a hacer el café en menos de 1 minuto desde que encendemos la cafetera.

5. Con vaporizador integrado

La versatilidad es una de las palabras que mejor definen a la Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream, y, en parte, se debe al vaporizador de leche que incorpora. Se trata de un vaporizador orientable con el que podemos calentar la leche en una jarra aparte para, después, verterla manualmente sobre el café.

Sin embargo, pese a que hay que echarla a mano, el proceso de calentamiento es bastante rápido. Además, nos ha sorprendido muy positivamente la crema de leche que se crea, que es más densa de lo que pensábamos inicialmente.

Review Power Espresso 20 Barista Cream

6. Si quieres infusiones…

Puedes hacerlas. De hecho, si nos fijamos en la rueda central, vemos dos iconos. El de la derecha es el que elegiremos para el vaporizador, pero el de la izquierda es el que nos permite verter solamente agua caliente. El agua circula a través de un conducto específico para echar el agua caliente sin que se mezcle con el sabor del café.

7. Gran capacidad del depósito

El depósito del agua que tiene esta cafetera tiene una capacidad muy elevada, de 2,5 litros. Normalmente, este tipo de cafeteras exprés tienen depósitos que rondan los 2 litros, por lo que, en este caso, permite elaborar más bebidas diferentes. El aspecto menos positivo es que ocupa y pesa más.

8. Sin pantalla, pero con indicadores luminosos

Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream opiniones

Las prestaciones de carácter más tecnológico nos apasionan, aunque reconocemos que no son imprescindibles a nivel funcional. En este caso, la Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream no tiene pantalla, pero sí vemos indicadores luminosos que nos señalan qué función o qué tipo de café está seleccionado.

¿Cómo activar la Power Espresso 20 Barista Cream?

Ahora que ya has visto los aspectos más destacados de esta cafetera, es momento de analizar cómo ponerla en marcha y cómo hacer que funcione, paso a paso:

1. Colocamos la cafetera en una superficie estable

Cuando hayamos desembalado todas las piezas de la caja, debemos buscar una superficie lista y plana en la que no haya irregularidades. La Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream es bastante pesada y es más grande que otras cafeteras exprés, por lo que te recomendamos pensar la ubicación con antelación.

Review Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream

2. Ajustamos el nivel de molienda

Lo siguiente que debemos hacer es seleccionar el nivel de molienda que queremos en el molinillo. Nuestro consejo es que comiences por un nivel intermedio y vayas ajustando. Ten en cuenta que, para este tipo de cafeteras, se recomienda una molienda relativamente fina.

3. Llenamos los depósitos

Después, llenamos el depósito de agua, situado en la parte trasera, sin rebasar el indicador del nivel máximo. El depósito es extraíble, así que solo debemos sacarlo para llenarlo cómodamente. A continuación, llenamos el depósito de granos de café.

Opiniones Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream

4. Colocamos el brazo 

Una vez tenemos los depósitos llenos y el grado de molienda ajustado, colocamos el brazo portafiltros en la abertura por la que sale el café molido, y pulsamos sobre el botón con el icono del grano de café para que salga molido. Cuando haya terminado, solo debemos extraer el brazo.

Para colocar el brazo, solo debemos encajarlo en la abertura con el mango hacia la izquierda, y girarlo hasta que quede perpendicular a nosotros.

5. Colocamos las tazas y cambiamos el brazo

Una vez tenemos el café ya molido, extraemos el brazo y utilizamos el prensador para aplanarlo. A continuación, colocamos el brazo en la abertura de la derecha y ponemos la taza, o las tazas, debajo.

Por último, pulsamos sobre el botón de taza individual o doble según el tipo de café que queramos, y esperamos a que se vierta por completo.

Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream review

6. Calentamos la leche

Por último, solo nos queda calentar la leche utilizando el vaporizador. Este paso solo deberás hacerlo si quieres un café con espuma de leche o de tipo cappuccino. El funcionamiento es muy sencillo. Llenamos un tercio de una jarra con leche e introducimos el tubo vaporizador dentro, sin llegar hasta el fondo. 

Ahora, solo debemos girar la rueda hacia la derecha (hacia el icono de vapor) durante unos segundos hasta que la leche alcance el volumen deseado. Y, por último, solo nos queda verterla en el café. Te recomendamos hacer un ligero movimiento hacia arriba y hacia abajo al echarla para aumentar la densidad de la espuma.

¿Qué bebidas podemos preparar?

Ya sabes cómo funciona la Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream, pero, ¿sabes cuántas bebidas distintas puedes preparar con ella? ¡Atento/a!

Opinión Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream

1. Café solo/cortado

Tanto si vas a preparar café solo como si lo vas a cortar con un poco de leche, el filtro que debes utilizar es el individual, porque la cantidad de café es la misma.

2. Café americano o largo

Si te gusta el café largo o lo quieres tipo americano, que tiene más agua de la habitual, entonces puedes emplear el filtro doble, ya que, cuanta más cantidad de café, más cantidad de agua echará. Otra opción es alargar el tiempo de expedición del café manteniendo el filtro individual, de forma que solamente se aumenta la cantidad de agua.

3. Cappuccino

Somos muy fan del cappuccino, un tipo de café que nos encanta porque combina sabor, textura cremosa y un toque más dulce que suaviza mucho el amargor propio del café. En este caso, la Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream nos permite elaborarlo, aunque en varios pasos. El vaporizador de leche sirve para calentar la leche que, posteriormente, vertiremos manualmente sobre el café, creando la espuma de leche que tanto nos gusta.

Opiniones Power Espresso 20 Barista Cream

4. Infusiones

Una de las cosas que más nos gusta de esta cafetera es su versatilidad. No solo porque podemos preparar distintos tipos de café con ella, sino también porque podemos elaborar infusiones de forma muy sencilla. La incorporación del conducto de agua caliente hace que, si lo seleccionamos, la cafetera únicamente vierta agua caliente, de manera que tenemos el agua lista para la infusión en menos de 30 segundos.

Accesorios incluidos

Por último, vamos a explicar para qué sirven los accesorios con los que está equipada la cafetera de Cecotec:

1. Filtros

Los filtros que encontramos en esta cafetera son dos, uno más grande y otro más pequeño. El más grande es el que utilizaremos para hacer dos cafés, o un café en taza grande, mientras que el pequeño está en formato individual. Ambos tienen el mismo diámetro, lo que cambia es la profundidad.

Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream filtros

2. Brazo portafiltros

O, lo que es lo mismo, el mando. Al menos, nosotros siempre llamamos mando al brazo portafiltros, que es la estructura en la que colocamos los filtros de café para introducirlos en la abertura correspondiente.

3. Prensador

El tercer accesorio que vemos al abrir la caja de la Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream es una especie de tampón, que no es otra cosa sino un prensador. Con la parte plana, alisamos el café ya molido dentro del filtro. Así, cuando lo introduzcamos en la cafetera, quedará al ras. Eso sí, trata de no apretarlo demasiado; si lo presionamos demasiado, el agua tendrá más dificultad para penetrar y para extraer el máximo sabor y aroma posible, así que es suficiente con aplanar.

Conclusión – Nuestra opinión sobre la cafetera de Cecotec

La cafetera Power Espresso 20 Barista Cream es una de las cafeteras exprés más completas que podemos encontrar hoy en día, de eso no nos cabe ninguna duda. Principalmente, porque a su elevada potencia y presión, se suma el hecho de que incluye un molinillo. Es decir, muele el café al instante, un privilegio que los amantes del café siempre valoramos mucho. Además, podemos escoger entre 30 niveles de molienda, lo que nos permite obtener el grado de finura exacto que queramos.

Por otro lado, tiene doble filtro y doble salida de café, y gracias a la tecnología Thermoblock, la cafetera se mantiene siempre en la temperatura óptima. El vaporizador de leche es el accesorio que le aporta más versatilidad, ya que nos permite calentar y crear espuma de leche para elaborar más tipos de café distintos. Y, si lo que te apetece es una infusión, también podrás hacerla en un periquete.

Por ponerle un «pero» a esta cafetera, la Cecotec Power Espresso 20 Barista Cream no es la más barata del mercado; de hecho, pese a que Cecotec nos tiene acostumbrados a precios bajos, esta no lo tiene. Entendible, por las prestaciones que incluye, pero con posibilidades de echar para atrás a algunos compradores. En cambio, en lo que a calidad respecta, el resultado es muy satisfactorio.

Ventajas

✔️ Potencia y presión

✔️ Doble salida de café

✔️ Molinillo incorporado

✔️ Vaporizador orientable

✔️ Hace infusiones

✔️ Sistema Thermoblock

Inconvenientes

❌ No tiene pantalla

❌ Precio elevado

Preguntas frecuentes

📌 ¿Por qué en las cafeteras pone Cumbia?

Porque Cumbia es el nombre que da Cecotec a su gama de cafeteras. De hecho, en algunas páginas es habitual verlas como Cumbia Power Espresso, en vez de Cecotec.

📌 ¿Qué tipo de café es mejor utilizar?

Nosotros te recomendamos utilizar siempre café natural, no torrefacto. El motivo es que el café torrefacto tiene más azúcar, y ese azúcar se puede quedar adherido en los conductos de la cafetera.

📌 ¿Cómo se limpia el vaporizador?

La limpieza del tubo vaporizador se puede hacer utilizando un paño humedecido con agua caliente tras cada uso. De hecho, es recomendable limpiarlo cada vez que lo utilizamos. Y, de vez en cuando, conviene utilizar el limpiador para descalcificar el tubo.

📌 ¿En qué se diferencia de la Barista Aromax?

La Barista Aromax es otra de las cafeteras exprés más populares de Cecotec. Su funcionamiento es parecido al de la Barista Cream, con la diferencia de que la Aromax tiene más potencia que la Cream. En cambio, la Cream tiene 30 niveles de molienda, frente a los 15 con los que cuenta la Aromax. Por último, la Barista Aromax permite simultanear el uso del vaporizador mientras sale el café.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 2 Promedio: 4)