Saltar al contenido

Las mejores panificadoras de 2025 – Comparativa

mejores panificadoras opiniones review

Hay dos tipos de persona: las que no pueden vivir sin pan y las que sí. Honestamente, estamos convencidos de que la gran mayoría se identifican más con el primer tipo; al menos, nosotros no podemos comer sin pan. Si a ti también te pasa, seguramente habrás pensado más de una vez: «¡Ay, si pudiera hacer pan en casa!». Pues bien: puedes hacerlo gracias a las panificadoras.

Nosotros hemos probado varias, y tenemos nuestras favoritas, que son las tres que te mostramos en esta comparativa. Además, completamos la guía de compra explicando cuáles son las cualidades que más influirán en tu decisión y cómo elegir las mejores panificadoras. ¡Vamos allá!

1.- | Especial para celíacos

Imetec Zero-Glu

Ficha técnica

Dimensiones 43 x 27,5 x 31,5 cm
Potencia 920 vatios (W)
Capacidad 1 kg
Programas 20
Ajustes de forma 3
Niveles de tostado 3
Temporizador ✔️
Mantener caliente ✔️
Recetas con lácteos
Ventana ✔️
Pantalla ✔️
Libro de recetas ✔️

Nuestra experiencia con la Imetec Zero-Glu

Esta es una de las mejores panificadoras que pueden encontrar las personas celíacas o con intolerancia al gluten. Tiene una variedad de opciones solo para celíacos muy superior a la que tienen otras panificadoras, y eso hace que la versatilidad de la que pueden disfrutar estas personas sea mayor. Y no solo a la hora de elaborar pan, también les permite hacer pizza o distintos tipos de masas. Por otro lado, la posibilidad de regular el nivel de tostado es un valor añadido que nos encanta, porque permite hacer el pan de forma personalizada tal y como nos gusta.

De hecho, cuando vimos el conjunto de accesorios que tiene pensamos que no utilizaríamos ni la mitad, pero lo cierto es que alternar entre chapatas, bollos pequeños y pan de molde nos da mucho más juego del que pensábamos. No vamos a negar que, al principio, nos costó pillarle el truco, porque no es la panificadora más intuitiva. Eso sí, una vez sabes manejarla, ya no querrás deshacerte de ella.

No obstante, nos parece una gran opción no solo para personas que tienen problemas con el gluten, sino para cualquiera. De hecho, en sus más de 20 programas, los que más utilizamos nosotros son las recetas dietéticas, porque podemos hacer un pan más sano de forma fácil y cambiando de variedad cuando queramos. En definitiva, es una panificadora súper versátil a la que se le puede sacar partido tanto si eres celíaco como si no.

Leer más: Imetec Zero-Glu – Review al completo y opiniones

Ventajas

✔️ Buena potencia

✔️ Capacidad de 1 kilo

✔️ Nivel de tostado regulable

✔️ 3 formas distintas

✔️ 20 programas

✔️ Programable

✔️ Buen kit de accesorios

Inconvenientes

❌ No tiene función de lácteos

❌ Sin báscula integrada

❌ Poco intuitiva

2.- | Pan para familias numerosas

Cecotec Bread&Co 1500 PerfectCook

Ver precio en Cecotec

Ficha técnica

Potencia 850 vatios
Capacidad 1,5 kilos
Dimensiones 28 x 35 x 44 cm
Ajustes de peso 3
Niveles de tostado 3
Programas 15
Preparación de lácteos ✔️
Programas sin gluten ✔️
Temporizador ✔️
Mantener caliente ✔️
Ventana ✔️
Pantalla ✔️

Nuestra experiencia con la Cecotec Bread&Co 1500 PerfectCook

Lo más destacado de esta panificadora es, sin duda, la capacidad que tiene. De hecho, no es una panificadora que recomendemos para personas que viven solas o, incluso, para parejas, a menos que quieras hacer pan para tener toda la semana, porque el tamaño mínimo es de 1 kilo. La Cecotec Bread&Co 1500 PerfectCook es una panificadora pensada para familias numerosas o para utilizar si has organizado una comida con más gente, puesto que la cubeta tiene 1,5 kilos de capacidad.

Pese a su tamaño, es bastante sencilla de utilizar, y eso siempre se agradece en una panificadora, porque no es un electrodoméstico que solamos usar habitualmente. Otro punto que nos ha gustado mucho es el programa que tiene para lácteos. Nosotros lo hemos utilizado para elaborar yogur y el resultado es mejor de lo que esperábamos, queda un yogur natural bastante cremoso.

Por otro lado, siempre valoramos muy positivamente poder elegir el nivel de tostado. A mí me gusta más el pan poco tostado, pero mi pareja lo prefiere más hecho, y, de esta forma, nos vamos alternando. Ahora bien, si vas a elaborar pan sin gluten, te recomendamos añadir más agua de la que marca la función especial que tiene la Bread&Co 1500 PerfectCook. En general, es una buena panificadora para familias de más de 4 personas; para familias de menos integrantes, es preferible elegir otros modelos más pequeños, porque el pan casero no tiene una vida tan larga como el pan del supermercado, y se puede estropear.

Leer más: Cecotec Bread&Co 1500 PerfectCook – Review al completo y opiniones

Ventajas

✔️ Hasta 15 programas de cocción

✔️ Doble resistencia

✔️ Tres tamaños y niveles de tostado

✔️ Permite elaborar yogur

✔️ Tiene receta de pan sin gluten

✔️ Pantalla LCD

✔️ Ventana de control

Inconvenientes

❌ El tamaño de pan mínimo es grande

❌ La baguette no es exactamente lo que imaginamos

¡No te pierdas nuestra review en YouTube!

3.- | La más versátil

Moulinex Pain & Délices OW240E

Ficha técnica

Potencia 720 vatios (W)
Capacidad 1 kg
Dimensiones 31 x 29 x 29 cm
Ajustes de peso 3
Niveles de tostado 3
Programas 20
Preparación de lácteos ✔️
Programas sin gluten ✔️
Temporizador ✔️
Mantener caliente ✔️
Libro de recetas ✔️
Ventana

Nuestra experiencia con la Moulinex Pain & Délices

Este modelo podría ser una panificadora a caballo entre las dos que hemos analizado previamente. Para que nos entendamos, es la que podría encajar en cualquier casa, porque reúne muchas de las funcionalidades de las otras dos. Por un lado, tiene hasta 20 programas, incluyendo de lácteos y sin gluten, así que la versatilidad es muy alta. Por otro lado, la capacidad máxima es de 1 kilo, lo que nos permite hacer panes más pequeños para una casa con menos integrantes. Eso sí, tampoco son excesivamente pequeños, claro.

La Moulinex Pain & Délices es la que más nos ha gustado para hacer pan de molde. La esponjosidad con la que sale no la hemos conseguido con otras panificadoras, pues es fácil que salga más compacto. Y, al igual que las anteriores, también esta permite elegir el nivel de tostado. El pan crujiente también queda muy bien, aunque en el nivel más alto de tostado, para nuestro gusto, queda demasiado duro, por lo que te recomendamos un nivel medio.

Si tuviéramos que mejorarla, le añadiríamos una ventana, porque nos parece una buena forma para controlar cómo va (sobre todo, el nivel de tostado), sin tener que abrirla. Pero, por lo demás, es una panificadora de la que no tenemos ninguna queja, porque es sencilla de utilizar, no ocupa mucho espacio y tiene recetas de distintos tipos de pan, bizcochos, masas, yogures y requesón, entre otras.

Leer más: Moulinex Pain & Délices – Review al completo y opiniones

Ventajas

✔️ Hasta 20 programas

✔️ Permite elaborar yogur

✔️ Apto para celíacos

✔️ Varios niveles de tostado y tamaños de pan

✔️ Se puede programar

✔️ Gran versatilidad

✔️ Relación calidad-precio

Inconvenientes

❌ No tiene apagado automático

❌ No tiene ventana

Guía para elegir las mejores panificadoras

Poder hacer pan en casa es todo un lujo y, por qué no decirlo, un ahorro de dinero. Mucho más si vives con alguien que tenga alguna intolerancia alimentaria, en cuyo caso, suele ser más difícil encontrar opciones interesantes en el mercado. Y, si las hay, suelen ser más caras. Por eso, queremos ayudarte si estás pensando en elegir una panificadora para hacer tu propio pan. Para ello, hemos preparado esta guía para que sepas cómo escoger la mejor panificadora según tus necesidades. ¡Vamos allá!

Ventajas de utilizar una panificadora

A priori, podemos pensar que hacer pan por nuestra cuenta es complicado y engorroso. Sin embargo, las panificadoras han simplificado mucho la elaboración de pan. Las ventajas no se reducen únicamente al proceso, sino también a otros factores en torno a él. A continuación, te contamos cuáles son los beneficios más destacados de utilizar una panificadora:

opiniones mejores panificadoras

  • El pan es casero. Este es, siempre, el mayor valor de hacer nuestro propio pan. Hacer pan casero nos permite hacerlo tal y como a nosotros nos gusta, sin utilizar aditivos y compuestos químicos añadidos.
  • Experimentamos recetas diferentes. Las panificadoras actuales incluyen numerosas funciones y programas predefinidos que nos permiten probar distintas recetas cada día. No solo de pan, también de otro tipo de masas dulces y saladas, e, incluso, de lácteos.
  • Ahorro económico. Los ingredientes con los que podemos hacer el pan son muy económicos, y utilizar nuestra propia panificadora nos permite aprovecharlos mucho más. Por lo tanto, a largo plazo, sale más barato hacer nuestro propio pan.
  • Menos consumo eléctrico. El uso de las panificadoras reduce considerablemente el consumo eléctrico en comparación con lo que consumiría el horno, necesario para hacer el pan si no tuviéramos panificadora.
  • Flexibilidad. Si has organizado una comida en casa y alguno de tus invitados es celíaco, puedes hacer un pan especial para ellos de forma sencilla. Sin duda, una consideración que agradecerán mucho.
  • Tiempo en familia. Elaborar pan casero es una de las mejores actividades para hacer en familia, con tus hijos o con amigos. Además de pasar un rato divertido, es una forma de introducir a los más pequeños en la cocina casera.

¿En qué debes fijarte para elegir la mejor panificadora?

Cuando estamos valorando qué panificadora comprar, suelen asaltarnos numerosas dudas al respecto. Es normal, porque una panificadora no es uno de los electrodomésticos más habituales en una cocina. Por ello, cuando vayas a elegir entre varias opciones, debes fijarte en los siguientes aspectos:

Capacidad de la panificadora

Es uno de los más importantes. Además, hay una concepción errónea en este sentido, porque tendemos a pensar, casi siempre, que cuanto más cantidad podamos hacer, mejor. Sin embargo, a la hora de hacer pan es preferible hacer la cantidad justa, porque el pan casero no tiene una duración tan larga y se puede estropear.

Por eso, es importante escoger la capacidad de la cubeta que más se ajuste a tus necesidades. Lo habitual es encontrar panificadoras con una cubeta de 1 kilo de capacidad, e, incluso, con varios tamaños de pan distintos. Si sois una familia numerosa, puedes optar por un modelo de 1,5 kilos, mientras que, para una pareja, con 1 kilo es suficiente.

Potencia y sistema de calentamiento

La potencia de las panificadoras puede oscilar entre 500 y 1500 vatios, aproximadamente, y va muy ligada al volumen de la misma. Cuanta más superficie tenga que calentar, más potencia necesitará. Por tanto, la potencia suele ser proporcional a la capacidad, y, por ello, es interesante que te fijes, también, en el sistema de calentamiento.

Algunas panificadoras cuentan con un sistema de doble calentamiento, con dos resistencias que les permiten calentar la superficie más homogéneamente. De hecho, si vas a comprar una panificadora de gran capacidad, es recomendable que tenga doble resistencia.

precio opiniones mejores panificadoras

Funciones y programas

Como te decíamos, las panificadoras que se comercializan hoy en día suelen tener una amplia variedad de programas predefinidos para elaborar distintos tipos de pan. El criterio de decisión sobre cuáles son los esenciales para ti dependerá de cuánto quieras experimentar. Piensa que todas las panificadoras tienen los programas más comunes (pan blanco, integral, cocción rápida, pan de molde), así que nuestro consejo es que te fijes en aquellas funciones más distintas.

Por ejemplo, algunas panificadoras incluyen una función para elaborar lácteos, como yogur o requesón, mientras que otras permiten elaborar masas de pizza, distintas masas de repostería o, incluso, mermeladas. 

Nivel de tostado

Otra funcionalidad interesante que te puede ayudar a decidir qué panificadora comprar es el ajuste del nivel de tostado. Cada vez son más los modelos de panificadoras que permiten elegir entre un tostado suave, medio y más crujiente. De esta forma, la elaboración del pan es mucho más personalizada según tus gustos particulares.

Temporizador

Elaborar pan no es cosa de cinco minutos, sino que requiere más tiempo. Sin embargo, con las panificadoras no hace falta que estés pendiente continuamente; especialmente, con aquellas que tienen temporizador. Gracias a esta prestación, puedes programar el tiempo exacto que marque cada receta y, mientras se hace, aprovechar el tiempo para otras cosas. Además, de esta forma te aseguras de que, aunque se te olvide que está encendida la panificadora, no se queme ni se haga de más.

Conjunto de accesorios

Como suele ser habitual, el equipamiento es fundamental para medir la versatilidad de un electrodoméstico. Es cierto que, en las panificadoras, quizá no es tan importante como en otros aparatos, pero todo suma. Algunas panificadoras tienen solo una cubeta grande para hacer pan de molde, mientras que otras disponen de varias bandejas y soportes para elaborar panes más pequeños, de tipo chapata o baguette.

Las panificadoras, mucho más que pan

Tal y como seguramente habrás comprobado, la mayoría de panificadoras que encontramos en el mercado permiten elaborar más recetas distintas además de pan. Estas son algunas de las que podemos encontrar con más frecuencia:

  • Repostería: muchas panificadoras incluyen programas específicos de masas de repostería, como bizcochos, magdalenas o brioches, entre otros.
  • Yogur y natillas: otra de las funcionalidades habituales en las panificadoras es la de lácteos, que, en casi todos los casos, es para hacer yogur casero. El resultado es un yogur natural como el que podemos encontrar en los pueblos, que se realiza de forma artesanal. Asimismo, hay panificadoras en las que, además de yogur, podemos hacer natillas.
  • Requesón: algunos modelos, además del yogur, incluyen el requesón entre sus recetas con lácteos. No obstante, es menos frecuente.
  • Mermeladas y compotas: aunque parezca algo totalmente diferente, no son pocas las panificadoras en las que podemos elaborar mermeladas y compotas caseras.
  • Masa de pizza: igual que podemos hacer masas dulces, también podemos elaborar masas saladas, como la de pizza, con funciones específicas.

Consejos para mantener una panificadora en perfecto estado

mejores panificadoras opiniones review

Otra de las ventajas de utilizar una panificadora para hacer pan es que es muy fácil de limpiar y mantener, puesto que no requieren un mantenimiento muy complejo. De hecho, cuando extraigas la cubeta principal, verás que apenas está manchada, ya que la masa de pan no mancha mucho. En ocasiones es suficiente con pasar un trapo húmedo y secarla bien, y, si has utilizado aceite, solo tendrás que fregarla manualmente para retirar la grasa. Lo importante, después de fregarla, es que no quede humedad dentro, así que es preferible dejar que seque bien antes de volver a utilizarla.

Realmente, el mantenimiento de la panificadora consiste en mantener limpia esta cubeta, y, como las masas que se suelen hacer en ella no dejan grandes manchas como ocurre con otros electrodomésticos, no hay que hacer nada más. Para limpiarla por fuera, es suficiente con pasar un trapo humedecido y secar. Aquí, si lo prefieres, puedes utilizar, de vez en cuando, un poco de limpiador, puesto que es una superficie que no va a estar en contacto con la masa.

Con respecto a si la cubeta se puede introducir en el lavavajillas, es probable que, en la mayoría de los casos, sí sea compatible con esta máquina porque el material lo admite. Sin embargo, no te recomendamos meterla en el lavavajillas para evitar que se deforme. Piensa que, si se deforma un poco, no encajará bien en la panificadora y no podrás utilizarla. Y, como es muy fácil de fregar, lo mejor es lavarla de forma manual.

Preguntas frecuentes

📌 ¿Cuál es la mejor harina para usar en una panificadora?

Los mejores resultados siempre se obtienen utilizando harina de fuerza. En el caso de las personas celíacas, la que mejores resultados ofrece en las panificadoras suele ser la harina de trigo sarraceno.

📌 ¿Puedo utilizar pasas, frutos secos o similares?

Sí, siempre y cuando la panificadora no especifique que no sea posible.

📌 ¿Las panificadoras solamente hornean o también amasan y fermentan?

La mayor parte de panificadoras que están hoy en día en el mercado pueden hacer todo el proceso por sí solas, desde el amasado y el fermentado hasta el horneado. No obstante, puede haber algunas que sean más económicas que no amasen y fermenten, por ejemplo.

📌 ¿Cuánto tiempo dura el pan una vez hecho?

Depende de la harina que hayas utilizado y del tipo de pan. Si lo haces con harina de fuerza, te puede durar entre 4 y 5 días sin ponerse duro. Además, lo mejor es conservarlo tapado en un paño o similar.

📌 Si pongo más levadura, ¿el pan sube más?

No, y, de hecho, un exceso de levadura puede provocar el efecto contrario. Si has puesto más levadura de la que aconseja cada receta, lo más probable es que, al sacar el pan de la panificadora, se hunda porque se ha sobrefermentado.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 1 Promedio: 5)